Abandonar el tabaco es bueno para la salud incluso si se engorda
El riesgo de morir es hasta un 49% inferior entre quienes dejan el hábito y cogen peso, según un estudio.
Dejar de fumar no es fácil, ya que los
efectos que producen la nicotina en el cerebro pueden provocar el
famoso síndrome de la abstinencia. Además, existen otros
inconvenientes como los kilos de más que suele llevar aparejada esta
decisión. Para quienes le frene el aumento de peso, este martes en
Chicago se ha presentado un estudio realizado por la Asociación
Americana del Corazón , en el que se demuestra que en lo que afecta
a la salud, el alza en la báscula es mejor que seguir fumando: el
que consigue dejar la dependencia del tabaco, aunque engorde, tiene
hasta un 49% un menor riesgo de muerte que los fumadores.

fenómeno en el que intervienen las encimas en el
metabolismo de la grasa y que actúan en un doble sentido: aumentando
el hambre y reduciendo el gasto de energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario